La geomedicina promete explicar parte del estado de salud de una persona sobre la base delos factores geográficos y ambientales que la afectan o la afectaron a lo largo de su vida. Se trata de estudiarla relación entre el emplazamiento geográfico y el impacto del medio ambiente sobre la salud de los hombres y el resto de los animales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY1mmslwaoM8KnaB9ZQA-rZdnlktnk0DBdGDPThJB5uDuoQSpCz55lHvHu0Q4xpyni3EKQ9Ketai1KgEJItm1bgZGnLaw16ek7g4gj6Q8Ve_H9bnQ6pqGMt9U7uyLKWYIb6wPp24bfPlg/s200/geomedicina.jpg)
El responsable de la voz "geomedicine" de la Encyclopedia of Public Health, además de interpretar "geomedicina" y "geología médica" como sinónimos, prefiere el uso estrecho del vocablo: "Geomedicine encompasses investigation of broader relationships between the natural geologic environment and the health of ocurrence of disease in humans, animals and plants living in the environment".
Así pues, pensamos que nuestra salud responde, en buena lógica, al estilo de vida, la dotación genética y el impacto del medio ambiente, la geomedicina se caracteriza por subrayar los efectos del medio ambiente (variable independiente) sobre la salud (variable dependiente).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKSg5UA3WZMt29XWNGIreErbuMYoM8d624IaZvU4R4ytDDDy4Pgjje3c7rVoSucipZO3YJsupd2stMxTZrUI_4FLn9KsQd5jaG40F-yPzPTo8Xx2JrfCJCK4_btvc0CNY_Bzorsmdv5X0/s200/sistema-inmune.jpg)
De acuerdo con la OMS, "el 24% de la carga de morbilidad (años de vida sana perdidos) y aproximadamente el 23% de todas las defunciones (mortalidad prematura) eran atribuibles a factores ambientales". La misma organización llama la atención sobre los grandes contrastes que existen entre distintas regiones a propósito tanto del acceso a la atención sanitaria como de la mortalidad y morbilidad causadas por la diferente exposición ambiental. Desde luego, las condiciones ambientales significativas desde el punto de vista de la salud difieren tangencialmente según hablemos de un país desarrollado o de un país del tercer mundo. Los riesgos ambientales de los países industrializados (polución, toxicidad, contaminación, etc.). Tanto es así que cabe distinguir los países desarrollados de los que están por desarrollarse en función del tipo de riesgos ambientales que sufren sus habitantes. Mientras que en los primeros imperan los factores antropogénicos, en los segundos destacan los factores naturales.
Es por ello que nos inscribimos necesariamente en un marco geográfico y, en esa medida, vivimos expuestos a diferentes riesgos ambientales. Pero no hay que olvidar que nuestra salud también depende del tipo de sanidad al que tenemos acceso, algo que a su vez se define en función de razones políticas, sociales, económicas y, desde luego, geográficas.
Bibliografía
Orgaz, C. R. (28 de Mayo de 2012). ACERCA DE LA
GEOMEDICINA: UNA APROXIMACIÓNDESDE LA FILOSOFÍA. Recuperado el Junio de
2016, de https://ojs.publius.us.es/ojs/index.php/themata/article/view/366